La Asociación de Jueces y Fuerzas Federales de la República Argentina (AJUFE) repudió hoy el atentado sufrido en las instalaciones de la justicia de la ciudad de Rosario. El atentado ocurrió pasadas las 3 de la mañana sobre el acceso principal al palacio de Bulevar al 900. Un proyectil atravesó las ventanas de la garita de Prefectura Naval Argentina, la encargada principal de la vigilancia.

El fiscal federal Javier Arzubi Calvo le dio intervención a la Unidad de Anterrorismo de la Policía Federal. Se trata del primer atentado contra la Justicia federal de Rosario. Las anteriores intimidaciones que ocurrieron en la ciudad estuvieron todas dirigidas a jueces provinciales, empleados del Ministerio Público de la Acusación o contra los edificios donde se lleva adelante la actividad judicial santafesina.

Justamente, esta semana en el Centro de Justicia Penal se desarrolla la audiencia contra los integrantes de una asociación ilícita para cometer diferentes delitos y con despliegue en varias zonas de la ciudad donde los integrantes de las segundas líneas de la banda "Los Monos" fuero llevados a juicio . Según fuentes judiciales de Rosario, por Uriel Luciano “Lucho” Cantero (19), hijo del fallecido Claudio “Pájaro” Cantero y Lorena Verdún, que también integra la nómina de imputados.

"Desde la Asociación de Jueces y Juezas Federales de la República de Argentina (AJUFE) repudiamos enérgicamente el atentado perpetrado contra las instalaciones de la justicia federal de la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, y exigimos a las autoridades nacionales y provinciales que garanticen las condiciones de seguridad para ejercer la función judicial y protección de sus integrantes", indicó en un comunicado de prensa. Este documento fue rubricado por su presidente, Jorge Eduardo MORAN, y el Secretario General,  Arie Lijo.

La Junta de Presidentes de las Cámaras Nacionales y Federales de la República Argentina, que encabeza el juez Javier Leal Ibarra, manifestó este jueves su repudio y preocupación frente al ataque a tiros que se vivió en los tribunales de Rosario.

“Instamos nuevamente a las autoridades responsables a trabajar de manera conjunta y coordinada en búsqueda de soluciones inmediatas y que se implementen políticas de Estado para dotar de seguridad a quienes constitucionalmente están llamados a administrar justicia, ya que la violencia ejercida contra el Poder Judicial también pone en peligro la vida de las instituciones democráticas y el Estado de Derecho”, sostuvo la entidad que nuclea jueces y juezas de todo el país con cargos de presidentes de cámaras nacionales y federales.

De hecho, esta semana había sido todo un gesto político en la asunción de la jueza de la Sala B de la Cámara de Apelaciones de Rosario, Silvina Andalaf Casiello, que contó con la presencia del ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti.

El evento contó además con la participación de importantes juezas y jueces como Roberto Falistocco, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe; María Angélica Gastaldi, ministra de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe; José María Escobar Cello, presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe; Ricardo Moisés Vasquez, presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de Rosario; Mario Gambacorta, presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°3 de Rosario; entre otros.

Amenaza y balacera

En la entrada al edificio judicial de Bulevar Oroño detectaron el impacto de un proyectil. La agresión sobre Bulevar Oroño al 900 trascendió a primera hora de la jornada. De acuerdo a la versión preliminar, los disparos dañaron parte de la entrada al patio interno del palacio judicial que también tiene acceso por calle Alvear.

Desde la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario confirmaron que la balacera en los Tribunales ocurrió a la madrugada. Un hombre llegó caminando hasta la puerta y disparó contra el puesto de control. Después escapó de la misma forma.

El juez Aníbal Pineda precisó que el tirador actuó a cara descubierta. La secuencia quedó registrada a las 3.20 de la mañana mediante una de las cámaras de videovigilancia que posee el edificio en Oroño al 900.

COMUNICADO-atentado-Justicia-federal-ROSARIO-1