Un juez federal resolvió en un fallo que despertó críticas, por la inaudito que parece desde un principio la determinación, que llevar un cóctel molotov en la mochila durante una manifestación política no constituye un delito. La decisión se tomó en el caso de un hombre que fue detenido con este elemento durante una protesta frente a la casa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, lo cual había encendido las alarmas por el peligro que consideraron podía tener llevar ese artefacto en una manifestación con personas.
El juez Marcelo Martínez de Giorgi consideró que, si bien la conducta del imputado es "ciertamente reprobable", no reúne las características para ser considerado un delito de peligro común, lo cual fue recibido con asombro por varios sectores. El caso se trató de Natanael Reinstein Menin, quien el 22 de agosto de 2022 fue detenido cuando participaba en una protesta de la agrupación de ultraderecha Revolución Federal contra Cristina.
Al momento de su detención, Reinstein Menin portaba en su mochila otra botella de cerveza con combustible y un trapo a modo de mecha. Sin embargo, el juez Martínez de Giorgi argumentó que "el elemento cuestionado encontrado en su poder no representaba un riesgo o peligro suficiente" y, en su resolución, el juez señaló que el cóctel molotov, "a pesar de presentar características explosivas, resulta ser una bomba o explosivo impropio".
Además, mencionó que está elaborado con elementos de uso cotidiano y que, en la mayoría de los contextos, no representa un peligro para la comunidad. Martínez de Giorgi también consideró que el hecho de que Reinstein Menin llevara el cóctel molotov guardado en la mochila y que no tuviera consigo un encendedor o elemento para encenderlo, indica que "no se presentaba dispuesto a utilizarlo".
El fallo
“El imputado poseía este objeto, pero no se presentaba dispuesto a utilizarlo, ya que lo traía guardado dentro de la mochila, y ni siquiera existen constancias en el expediente de que presentase en su poder algún encendedor o elemento que le permitiese encender la mecha”, justificó el juez.
En esa línea agregó que "incluso podría afirmarse , que para ese momento, el encausado había desistido de utilizar ese objeto para los fines con los cuales fue originalmente concebido", y agregó que "minutos previos a su detención había utilizado otro similar como un simple objeto contundente, arrojándolo contra las personas que se manifestaban de manera contraria a él. Esta circunstancia fue reconocida por el nombrado al ejercer su derecho de defensa”.
Cabe recordar que una bomba molotov, también conocida como cóctel molotov, es un arma incendiaria rudimentaria que se puede fabricar fácilmente con materiales de uso cotidiano. Se compone de una botella de vidrio llena de un líquido inflamable, como gasolina o alcohol, con un trapo o mecha en su interior.
Para usarla, se prende fuego al trapo y se lanza la botella contra el objetivo. Al romperse la botella, el líquido inflamable se expande y se incendia, provocando un incendio de corta duración pero intenso.
Comentarios recientes