En los tribunales federales de Comodoro Py se llevó a cabo la cuarta reunión de la Comisión de Reforma del Código Penal en camino a terminar la redacción del anteproyecto de código penal que busca modificar el marco legal vigente.

En el encuentro, que se llevó a cabo de manera presencial y virtual, se aprobaron disposiciones sobre decomiso, prisión preventiva y reparación del perjuicio y se acordó un cronograma de trabajo para los meses de junio y julio de 2024.

"Luego de un profuso debate que duró hasta bien entrada la noche, sus integrantes aprobaron el texto de diversos preceptos de la parte general. En efecto, el órgano abordó los artículos que regulan la pena de multa, el decomiso, el cómputo de la prisión preventiva, la condena de ejecución condicional, la detención domiciliaria y ciertos aspectos vinculados a la reparación del perjuicio", detalló el abogado Gabriel Iezzi.

Según señaló el letrado, "estos avances permiten dar base al anteproyecto de Código Penal que se procura elaborar en el menor tiempo posible, con el compromiso de modernizar y mejorar el marco legal vigente".

"Este es un nuevo paso fundamental hacia una reforma integral del Código Penal, respondiendo a las necesidades actuales de la sociedad y garantizando un sistema de justicia más eficiente y equitativo", indicó.

La comisión está integrada por figuras del ámbito jurídico como el abogado y titular del órgano, Jorge Boumpadre; el presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Mariano Borinsky; la jueza María Eugenia Capuchetti; los jueces Ricardo Ángel Basílico y Julio César Báez; y los juristas Carlos Alberto Manfroni, Horacio Jaime Romero Villanueva, Fernando Oscar Soto, Valeria Onetto y Mercedes Rodríguez Goyena.