“Es menester volver a destacar la acuciante situación presupuestaria que atraviesa esta Institución”, señaló el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, en una nota con destino al Ministerio de Justicia, al mando de Mariano Cúneo Libarona.

El jefe de los fiscales advirtió que no cuenta con los fondos necesarios para implementar el sistema acusatorio en los tribunales federales.

A su vez, señaló que de los $641.000.000 solicitados para 2025, Economía sólo aceptó remitir $454.807.000.

Entre los temas expuestos en la carta, Casal señaló el caso de General Roca y Comodoro Rivadavia.

El Procurador General, Eduardo Casal, le pidió a la Corte Suprema que suspenda el fallo "Ferrari-Levinas"

“En lo atinente a las licencias del software UFED Inseyets para el Distrito de General Roca - implementado el 4 de noviembre de 2024- fueron entregadas dos en el mes de diciembre, una con Pack de Desbloqueos ilimitados y otra sin desbloqueos. La Dirección de Apoyo a la Investigación Penal informó a esta Procuración que la empresa proveedora hizo saber que todavía no se le ha ejecutado el correspondiente pago”, indicó.

Respecto a Comodoro Rivadavia, detalló que “todavía no le fueron provistas dichas herramientas, ni se tiene conocimiento del estado de las gestiones para su anunciada adquisición, de conformidad con el compromiso interinstitucional asumido al respecto”.

Casal, remarcó que resolver estos problemas es "un elemento indispensable para que los fiscales puedan llevar adelante las investigaciones complejas de manera más eficiente garantizando el cumplimiento de los plazos procesales establecidos por el Código Procesal Penal Federal".

Y aseguró que la falta de recursos “limita significativamente el potencial de la herramienta y afecta la calidad y celeridad que le podría aportar a las investigaciones penales”.

Casal: "La implementación del sistema acusatorio es el gran desafío"