Como parte de una nueva audiencia conciliatoria en la Corte Suprema de Justicia, se definió que el gobierno de Javier Milei, pague la deuda que contrajo con la provincia de Córdoba al suspender el envió de partidas presupuestarias a la caja de jubilaciones local, en el marco de su plan de ajuste del Estado.

Según el reclamo del gobernador Martín Llaryora, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), adeudaba a la Provincia un billón de pesos, ya que eliminó los envíos en diciembre del 2023, semanas después de haber asumido Milei. Sin embargo, el acuerdo se firmó por unos $60.000 que el Palacio de Hacienda irá desembolsando a lo largo del 2025.

La Corte Suprema convocará a conjueces para revisar la causa que podría revocar la condena a Lázaro Báez

“En el marco de la audiencia de conciliación convocada por el máximo tribunal del país, logramos un avance significativo: el Gobierno Nacional reconoció formalmente la deuda y los incumplimientos con la Caja de Jubilaciones de la Provincia, y presentó una propuesta concreta de pago que contempla transferencias mensuales de fondos a Córdoba por $60 mil millones a cuenta del año 2025”, expresó el mandatario cordobés a través de las redes sociales.

Vale destacar que la provincia de Córdoba no es la única que sostiene este tipo de reclamos contra la administración libertaria, hay otras 13 cajas provinciales a las que la ANSES dejó de transferirles dinero cuando Milei asumió la presidencia, por sus recortes al Estado. De hecho, varias de ellas mantienen aún vigentes reclamos judiciales en contra de la medida tomada por el Gobierno nacional.