El titular del Juzgado de Responsabilidad Juvenil Nº 1 de San Fernando del Valle de Catamarca, Rodrigo Morabito, resolvió un conflicto entre dos adolescentes de una curiosa manera, al presentarse en la escuela a la que ambos concurrían y sostener una conversación con los implicados y las autoridades educativas.

Todo inició con la denuncia penal de la familia de un menor de 12 años, contra uno de sus compañeros por constantes ataques dentro del Colegio del Carmen y San José de Catamarca. La causa recayó en el fiscal juvenil Guillermo Narváez, quien caratuló la investigación como “lesiones leves” y ordenó medidas de prueba contra el acusado.

La Corte ratificó la condena contra un ex diputado nacional que abusó de una asesora dentro del Congreso

Sin embargo, el titular del Juzgado decidió que el conflicto entre las partes no debía dirimirse en el ámbito del Poder Judicial, ya que al tratarse de dos menores de edad, los actos serian no punibles. Por ello, eligió apersonarse en la institución educativa a la que los jóvenes concurrían y entablar una conversación con todas las partes implicadas.

Un niño de 12 años no puede ser llamado a prestar declaración indagatoria en un proceso penal, pues, ese mecanismo no es el que se ha previsto para que ejercite su derecho a ser oído o escuchado”, indicó en su fallo el juez Morabito.

La Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes cuestionó la baja de la edad de imputabilidad

Asimismo, el magistrado citó un antecedente resuelto en la Corte Suprema de Justicia, en donde señala: “La declaración indagatoria es un acto procesal propio de imputados, cuyo objetivo es permitir la defensa frente a una acusación penal y dado que las personas menores de 16 años son no punibles, no pueden ser tratados como acusados en un proceso penal, lo que hace que la indagatoria sea inaplicable”.

“Hay muchos hechos de violencia escolar, pero hay un gran problema con la violencia social, que los chicos vienen adquiriendo. Los menores no están pudiendo resolver sus conflictos de una manera pacífica y lo manifiestan a través de esta violencia adquirida”, concluyó el letrado en su sentencia, que derivó en la convocatoria a una mediación dentro del Colegio, con las autoridades competentes, los menores implicados y sus familias.