La Argentina presentó este miércoles el descargo ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York contra la entrega del 51 por ciento de las acciones de YPF que ordenó la estadounidense Loretta Preska en la sentencia por US$16.000 millones por la expropiación de la compañía.
En caso de ser rechazado ya se advirtió que se recurrirá a la Corte Suprema de los Estados Unidos.
"Ejecutar la orden de entrega de las acciones causaría un daño irreparable a la Argentina, ya que sería prácticamente imposible revertirla una vez concretada", indicaron los abogados del Estado.
Según indicó el especialista en el caso, Sebastián Maril, los principales argumentos para justificar que no se ejecute el fallo son:
1. La Juez Loretta Preska resolvió una cuestión jurídica contra del criterio del Gobierno de los Estados Unidos y de todos los demás tribunales que han abordado esta misma cuestión.
2. Otorgar la suspensión solo implicaría una demora moderada, especialmente considerando que el proceso avanza bajo un cronograma de presentación de argumentos de manera acelerada.
3. Permitir que la orden se ejecute sin suspensión podría desatar un conflicto diplomático significativo, con implicancias sensibles en materia de política exterior.
Comentarios recientes