Luego de el gobierno de la provincia de Buenos Aires decidiera apartar a 24 policías tras allanamientos donde se los vinculó con el candidato de La Libertad Avanza y excomisario, Maximiliano Bondarenko, la exministra de Seguridad, Sabrina Frederic, se refirió al asunto.
“Es ilegal que haga campaña política porque si bien todos los ciudadanos tenemos el derecho constitucional a expresarnos la Policía tiene restringido ese derecho, tanto a la sindicalización como a la participación política. Eso consta en su ley de Personal desde hace muchísimo tiempo. Lo tienen prohibido”, detalló la exfuncionaria.
Y añadió como ejemplo: "En Brasil hay muchísimos policías y militares que tienen una carrera política porque están habilitados a salir y a entrar, o sea a pedir licencia y a volver. Cosa que no se puede hacer en Argentina. En Argentina para poder ser representantes políticos habiendo sido policías o militares, hay que pedir el retiro y ya no se puede volver a la fuerza".
En cuanto a la investigación, en la que tras un allanamiento se encontraron elementos como papeles membretados con La Libertad Avanza y computadoras donde el fondo de pantalla era un león, Frederic señaló que los indicios “parecen indicar que (los policías) habían montado una especie de consultoría política pequeña, marginal”.
“Esto está prohibido. No pueden dedicarse a hacer consultoría política para ningún partido (...) Ningún funcionario puede utilizar las instalaciones públicas para un trabajo privado. Acá además es para militar políticamente a un candidato, lo cual está prohibido”, remarcó.
A su vez, sostuvo que "había una intención de reestructurar la policía de la provincia" y de "dar una suerte de golpe".
Comentarios recientes