La información borrada del celular de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), no podrá ser recuperada por el momento, informaron los peritos al juez Sebastián Casanello y al fiscal Franco Picardi. Están investigando si en ANDIS se pagaron coimas, tal como indican el exfuncionario en los audios.
El motivo del borrado irreparable fue la técnica empleada, según los especialistas de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP).
Cuando se allanó su casa en Pilar, se secuestraron dos celulares. Uno estaba sin uso y no contenía información, mientras que en el principal, se hizo una copia, pero no se encontró material relevante para la causa.
Varios mensajes importantes fueron eliminados, incluidos los intercambiados con el presidente Javier Milei y su hermana, Karina Milei, quienes estuvieron involucrados en las coimas, según los audios de Spagnuolo.
El objetivo de recuperar los mensajes eliminados no se cumplió debido a la forma especial en que fueron borrados.
El segundo celular peritado fue el de Emmanuel Kovalivker, dueño de la droguería Suizo Argentina, implicada en la recaudación de coimas. No se pudo acceder a este móvil por el momento, ya que Kovalivker no dio su clave.
Este jueves, se peritarán otros tres celulares: los de Eduardo y Jonathan Kovalivker, y el de Daniel Garbellini, segundo de Spagnuolo en ANDIS. Aunque no se esperan hallazgos significativos, Garbellini entregó su clave y se podrá extraer información, aunque ya eliminada tras la difusión pública del caso.
Todos los implicados ya cuentan con defensa legal. Los Kovalivker solicitaron la nulidad de la causa, argumentando la falta de claridad sobre los orígenes de los audios, y reclamaron aplicar el criterio de cosa juzgada, dado que ya fueron investigados el año anterior.
Comentarios recientes