La comisión investigadora del caso $Libra en la Cámara de Diputados solicitó una audiencia con la jueza María Servini y el fiscal Eduardo Taiano, encargados de la investigación sobre posibles delitos en torno al lanzamiento de la criptomoneda promovida por el presidente Javier Milei.
Este pedido busca coordinar el trabajo entre el Congreso y la justicia, tras aprobarse la solicitud la semana pasada bajo la presidencia del diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica).
Aunque aún no se ha fijado una fecha para el encuentro, el objetivo es permitir que los miembros de la comisión puedan acceder al expediente judicial y ofrecer posibles pruebas al proceso penal.
La subcomisión designada para este trabajo está integrada por los diputados Yolanda Vega, Mónica Frade, Fernando Carbajal, Sabrina Selva y Oscar Agost Carreño, quienes actuarán como enlace entre el Congreso y la causa judicial.
Una de las medidas más relevantes de la comisión fue convocar a Karina Milei, hermana del presidente, para que brinde testimonio. Karina Milei está vinculada tanto a la derrota electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires, como a presuntos hechos de corrupción mencionados en audios del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo. La citación también incluye a Javier Milei, quien deberá responder a un cuestionario de nueve preguntas.
En paralelo, se produjo la ausencia de Alejandro Melik (Oficina Anticorrupción) y María Florencia Zicavo (Ministerio de Justicia), quienes no se presentaron a la citación inicial, alegando que sus funciones ya se cumplen en el marco de la causa penal. Ambos fueron convocados nuevamente para el 23 de septiembre.
La causa penal indaga sobre posibles irregularidades en el lanzamiento de $Libra en febrero de este año, tras un tuit de Milei que disparó su valor de 0,01 a 5 dólares en cuestión de horas. Aunque el presidente luego borró el tuit, varios involucrados retiraron 100 millones de dólares antes de la caída de la criptomoneda.
Además de Milei, también serán investigados Julian Peh, Hayden Mark Davis, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales. En las últimas semanas, la Justicia descubrió que Novelli y Terrones Godoy movieron medio millón de dólares de una billetera virtual días antes de que se solicitara la congelación de esos fondos.





Comentarios recientes