El juez federal Ariel Lijo declaró la incompetencia de María Servini y remitió la investigación del “caso $LIBRA” a Marcelo Martínez de Giorgi, para unificarla con otra causa donde está involucrada la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por presunto cobro de coimas y negociaciones incompatibles con la función pública.

Lijo argumentó que existe una “mancomunidad probatoria y de personas imputadas” entre ambas investigaciones, por lo que dispuso que se tramiten juntas bajo la jurisdicción de Martínez de Giorgi y el mismo fiscal federal, Eduardo Taiano, buscando así una mejor administración de justicia.

Este traslado representa el tercer cambio de juez desde que se abrió la causa en febrero. Inicialmente hubo un conflicto entre la jueza Sandra Arroyo Salgado y Servini, quien se había quedado con la causa, pero ahora Lijo decidió remitirla a Martínez de Giorgi, juez del Juzgado Federal N° 8 en Comodoro Py.

AUDIOSGATE | Se levantó el secreto de sumario en la causa sobre presuntas coimas

La unificación de las causas responde a que el fiscal Taiano ya desarrolló medidas de prueba comunes en ambas investigaciones, a diferencia de lo que Servini había sostenido meses atrás al rechazar una fusión similar.

Con este movimiento, Martínez de Giorgi acumula una de las causas más sensibles para el actual gobierno libertario, que incluye además otra investigación por presunto enriquecimiento ilícito del titular de la DGI, Andrés Vázquez, quien no declaró su patrimonio en Estados Unidos.

La denuncia original fue presentada por los diputados nacionales de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, y apunta directamente a Karina Milei por delitos como cohecho, tráfico de influencias y violaciones a la Ley de Ética Pública.

En la denuncia se detalla que, como secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente, Karina Milei controla la agenda de entrevistas del mandatario y habría facilitado el ingreso de personas vinculadas al “Crypto $LIBRA” a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos, presuntamente a cambio de sobornos.

Entre los señalados en chats privados —que luego se difundieron públicamente— está el trader Hayden Davis, quien junto a otros como Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, habría tenido varias reuniones oficiales.