En medio de un nuevo conflicto con el Congreso, Javier Milei promulgó la ley de emergencia en discapacidad, pero decidió suspender su aplicación a través del decreto 681/2025. El Gobierno justifica esta decisión por la falta de fuentes de financiamiento claras.
La medida ya generó repercusiones políticas y judiciales. La oposición presentó una denuncia penal en los tribunales y, en el Congreso, se busca interpelar al jefe de Gabinete y aplicar una moción de censura.
Milei condicionó la entrada en vigor de la ley a que el Congreso incluya en el presupuesto 2026 las partidas necesarias, tal como se detalla en el decreto: “Se encuentra suspendida en su ejecución hasta tanto el Congreso determine las fuentes de su financiamiento.”
La ley, aprobada en julio, actualiza los aranceles de prestadores y crea una pensión no contributiva por discapacidad. También ordena saldar deudas con prestadores del sistema de salud. Sin embargo, el artículo 19 de la ley otorga al jefe de Gabinete la facultad de reasignar partidas, pero el gobierno considera que no proporciona una fuente de financiamiento suficiente.
El costo fiscal estimado de la ley es de 0,26% del PBI en 2025, pero el gobierno calcula que el impacto sería de $3,019 billones. A pesar de la suspensión, el gobierno reasignó $121.363 millones a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) para actualizar los aranceles de los prestadores de servicios.
La oposición, encabezada por Esteban Paulón, denunció el incumplimiento de una ley vigente, mientras que Oscar Agost Carreño advirtió que el Congreso podría interpelar al jefe de Gabinete.
"Hoy me presenté en Comodoro Py para ampliar la denuncia contra Javier Milei por la suspensión de la Ley de Emergencia en Discapacidad. El Decreto 681/25 es inconstitucional y nulo de nulidad absoluta. Nunca un gobierno incumplió una ley tan abiertamente. Mientras libera retenciones para calmar al dólar, dice que no hay presupuesto para la discapacidad. Esa maniobra es siniestra e inadmisible. La ley está para cumplirse y las personas con discapacidad necesitan respuestas urgentes", señaló Paulón en su cuenta de X.
Hoy me presenté en Comodoro Py para ampliar la denuncia contra @JMilei por la suspensión de la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El Decreto 681/25 es inconstitucional y nulo de nulidad absoluta. Nunca un gobierno incumplió una ley tan abiertamente.
Mientras libera retenciones… pic.twitter.com/DnMrZdfXFh
— Esteban Paulón (@EstebanPaulon) September 22, 2025





Comentarios recientes