El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert, confirmó que recibió 200 mil dólares de una empresa vinculada al empresario Fred Machado, actualmente detenido por causas vinculadas al narcotráfico.
Sin embargo,en el video que publicó durante la medianoche del jueves, sostuvo aclaró que el dinero fue por servicios profesionales como economista y no tuvo relación con su campaña presidencial de 2019.
“A comienzos de 2019, Federico Machado me propuso presentar mi libro La sociedad cómplice en Viedma, su ciudad natal. Me ofreció llevarme en su avión y acepté. Ese mismo año decidí meterme en política y me postulé como candidato a presidente”, relató Espert.
Y agregó: “Nunca había participado en una elección. Las ideas de la libertad volvían a sonar fuerte y muchas personas se me acercaron, entre ellas Machado, quien fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña. Incluso nos prestaron el sello electoral con el que competimos”.
Según explicó, Machado le ofreció trabajar para una empresa minera vinculada a él. El encargo incluía asesoramiento sobre proyectos y la reestructuración de deuda. “Le dije que me interesaba, pero que debía esperar a terminar la campaña”, señaló.
El economista subrayó que la transferencia fue legal y registrada: “En febrero de 2020, ya fuera del proceso electoral, recibí un adelanto por ese trabajo en una cuenta declarada en Argentina y radicada en Estados Unidos. Puse como condición que el pago se hiciera por transferencia entre bancos estadounidenses para garantizar la transparencia”.
“No se trató de un pago de Machado, sino de una empresa que requería mis servicios. Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás”, sentenció.
Rechazó además las acusaciones de financiamiento ilegal: “Jamás recibí fondos no justificados ni de origen dudoso. Los trabajos fueron preparatorios o de investigación propia”.
También cargó contra quienes reactivaron el tema: “Hace cuatro años inventaron esta operación sucia y hoy la repiten. Ahora Grabois incluso involucra a mi familia como parte de un ataque personal”.
En tono electoral, cerró: “Tenemos la responsabilidad de no aflojar. No podemos permitir que vuelvan los de siempre, los que con tal de recuperar el poder son capaces de cualquier cosa”.
Comentarios recientes