Después de que José Luis Espert anunciara su renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, en el juzgado electoral a cargo de Alejo Ramos Padilla aún no ingresó ninguna presentación formal de La Libertad Avanza para informar la baja ni para solicitar que Diego Santilli lo reemplace.

Fuentes judiciales indicaron a Clarín que será el magistrado quien decida dos cuestiones claves: si corresponde que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza y si se autoriza la reimpresión de la boleta única para las elecciones del 26 de octubre. Este último punto es especialmente complejo, ya que la boleta es un instrumento compartido por todas las fuerzas políticas y requiere la aprobación unánime para cualquier modificación.

Una transferencia por US$ 200.000 destinada a José Luis Espert figura en los libros del Bank of America

El costo de imprimir las boletas para el padrón de casi 14 millones de bonaerenses ronda los 10 a 12 millones de dólares. En caso de que se autorice la reimpresión, se deberá definir quién asumirá ese gasto. Además, las boletas son impresas por la Dirección Nacional Electoral, bajo la supervisión de María Luz Landívar, y solo tras una orden judicial, que dependerá del juez Ramos Padilla.

El plazo es otro factor crítico, dado que faltan apenas veinte días para los comicios. Se habilitarán 40 mil mesas para los electores y la impresión ya está en proceso final, con siete imprentas trabajando, dos de ellas exclusivamente para Buenos Aires.

En la lista que encabezaba Espert, el segundo lugar lo ocupa Karen Reichardt y el tercero, Diego Santilli, quien anunció en sus redes sociales que reemplazará a Espert. Según el artículo 7 del Código Nacional Electoral, en caso de renuncia, el reemplazo debe ser por la persona del mismo género que sigue en la lista. No obstante, fuentes de la Cámara Nacional Electoral explicaron que esta norma se interpreta especialmente cuando la cabeza de lista es mujer, por lo que su aplicación en este caso es discutida.

Funcionarios del gobierno consideran que Santilli puede reemplazar a Espert, mientras que algunos judiciales advierten que la interpretación no está clara y que podría mantenerse a Reichardt como primera candidata.

En definitiva, el juez electoral Ramos Padilla tendrá la última palabra, y en caso de una decisión adversa, el gobierno planea apelar ante la Cámara Nacional Electoral. El debate se centra también en que, dado que se vota una lista y no una persona, “rige el corrimiento y se respeta el orden de la lista”, según fuentes judiciales.