La causa $LIBRA avanzó este fin de semana con una medida del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, quien ordenó el congelamiento de todos los bienes de Hayden Davis, empresario estadounidense acusado de liderar la presunta estafa que involucra al presidente Javier Milei.

La decisión alcanza también a dos intermediarios señalados en la investigación: el colombiano Favio Camilo Rodríguez Blanco y el argentino Orlando Rodolfo Mellino, titulares de billeteras virtuales que registraron movimientos millonarios en los días previos y posteriores al lanzamiento del token.

Según el informe del Ministerio Público Fiscal, los activos de estos tres individuos podrían contener parte de los fondos sustraídos, estimados entre 100 y 120 millones de dólares.

Caso $Libra: la comisión investigadora denunció que hay una complicidad judicial con el Gobierno

Davis, considerado el eje de la operación, ya enfrenta causas similares en Estados Unidos y habría transferido dinero a distintas cuentas para sus socios, intentando borrar rastros, sin éxito. Rodríguez Blanco y Mellino habrían actuado como operadores de la red.

La investigación también alcanza a los lobbistas argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, vinculados al Tech Forum de octubre de 2024, un evento que precedió al lanzamiento del token y donde participaron funcionarios cercanos al entorno presidencial.

La Comisión Investigadora del Congreso de la Nación detectó además transferencias por 550 mil dólares hacia una billetera asociada al caso entre noviembre de 2024 y enero de 2025, que reforzarían la existencia de un acuerdo previo entre Davis y Milei.

“La secuencia de movimientos y contratos demuestra la participación de los mismos actores en un esquema financiero vinculado al poder”, aseguró Maximiliano Ferraro, presidente de la Comisión. El organismo espera presentar un informe final la próxima semana. Paralelamente, en Estados Unidos los inversores afectados amplían la demanda colectiva contra Davis, quien enfrenta acusaciones por fraude masivo.