Cientos de ciudadanos, dirigentes políticos e integrantes de la comunidad judía, participaron esta tarde de un acto convocado por la DAIA al cumplirse un año de la muerte del fiscal Alberto Nisman. El enuentro se llamó "Velas por Nisman" y tuvo lugar en la Plaza Alemania. En tanto, Julio Piumato también realizó un acto de homenaje a la misma hora frente a la Plaza Lavalle de Tribunales denominado "Acto por la Memoria, la Verdad y la Justicia".

El encuentro comenzó a las 18.30, en el avenida del Libertador y Scalabrini Ortiz, donde se dispuso el escenario en el que hablaron el fiscal Ricardo Sáenz, el periodista Joaquín Morales Solá y el titular de la DAIA, Ariel Cohen Sabban.

Cohen Sabban, al abrir el acto, sostuvo que desde la comunidad judía se pretende que "reine la justicia y deje de reinar la impunidad", y bregó porque el cambio de gobierno sea "un momento muy especial, de esperanza, y que reabre otro horizonte".

Entre la dirigencia política, también sobresalió la presencia de la vicepresidenta Gabriela Michetti y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, además de legisladores nacionales y funcionarios. Michetti dijo que el nuevo Gobierno está trabajando "para que nadie pueda tener la vocación de tapar nada" y "poner todas las cosas que podamos poner para que esta verdad llegue a término".

"Hay vocación, fuerza e iniciativa para llegar a fondo", dijo Michetti, y señaló que el gobierno está trabajando en el juicio en ausencia y la ley de arrepentido "para tener más herramientas".

 

"Desde la AMIA queremos reconocer y homenajear el trabajo de Alberto Nisman en los diez años que estuvo frente de la investigación del atentado y honrar su memoria", señaló el presidente de la mutual israelita, Ralph Thomas Sagies, a la Agencia Judía de Noticias (AJN).

 

"Nuestro compromiso es el mismo de siempre: no bajaremos los brazos hasta lograr que los responsables intelectuales y materiales del atentado cumplan una condena real y efectiva. Y seguiremos pidiendo con todas nuestras fuerzas saber cuáles fueron las reales circunstancias en las que murió el fiscal Nisman", añadió el dirigente comunitario, al explicar el sentido de la convocatoria que sigue esperando que la justicia encuentre a los responsables de la muerte dudosa del fiscal de la unidad AMIA que había denunciado a la Presidente Cristina Kirchner de encubrir a los iraníes involucrados en el atentado terrorífico de 1994 en la sede de la AMIA.