El ministro de Justicia, Gustavo Ferrari, destacó en una entrevista el inicio del debate que en el ámbito de la provincia de Buenos Aires por "un nuevo Código Procesal Penal enfocado en la víctima", al que fueron convocadas "todas las fuerzas políticas".
El ministro señaló que "el nuevo Código Procesal Penal reemplazará al actual, que es una maraña ininteligible con más de 100 enmiendas, y será un cambio de paradigma a nivel nacional". Además informó que la gobernadora de la provincia, María Eugenia Vidal, ordenó que el debate del nuevo Código se enfoque en colocar a la víctima en el centro del proceso penal "porque la víctima es quien no manifestó ninguna voluntad de estar dentro del mismo".
"El Estado, que no pudo evitar el daño que la víctima sufrió, al menos debe ubicarla en el centro del proceso, asistirla e informarla, y ésta es la impronta que le vamos a dar al código", puntualizó Ferrari.
Destacó asimismo la importancia de "enfocar de otra manera" la realidad. "La actividad preventiva mira a la víctima. Estamos acostumbrados a mirar al victimario en el proceso penal y -sin menoscabar sus derechos- debemos mirar también a la víctima, pero desde el inicio del daño", explicó.
En ese plano, se refirió a la integración de la comisión que inició el debate: "Citamos a todas las fuerzas políticas para que participen desde ahora, es decir que será una comisión integrada no solamente por expertos, magistrados, abogados, sino también por los distintos bloques de la Legislatura provincial como representantes del pueblo", sostuvo.
"La idea es convocar a todos al mismo tiempo para que trabajemos y que podamos tener un Código Procesal Penal enfocado en la víctima en la Provincia, que será pionero a nivel nacional", concluyó.
Comentarios recientes