Finalizó luego de cinco meses el juicio contra el exintendente de Aguaray – provincia de Salta, Jorge Prado, y los empresarios Alos y Vera por el robo de caños del Gasoducto GNEA, y se los declaró culpables, mientras que el ex secretario de Haciendas del municipio, cuatro empresarios y dos hombres que trabajaron en la extracción de los caños, fueron absueltos de los cargos.
El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta, conformado por el juez Abel Fleming (presidente) y sus colegas Gabriela Catalano y Domingo Batule, fue el encargado de juzgar a los diez acusados por el delito de robo agravado y defraudación a la administración pública.
El ex intendente de Aguaray, Jorge Enrique Prado; al titular de la empresa OSYP SA, Diego Alos; y al empresario Adrián Vera fueron señalados como culpables, además de ser considerado el delito como agravado por ser cometido en banda y en despoblado.

Cabe destacar, que el tribunal estuvo en sintonía con la acusación planteada por la fiscalía. El pasado 28 de octubre, habían pedido que se declare a Prado como responsable del delito y a Alos y Vera como partícipes del “saqueo” al gasoducto, que fue señalado como el “mayor caso de corrupción en torno a una obra del Estado Nacional”. La absolución de Dante Rodríguez, había sido también solicitada por la oficina fiscal.
En esa sintonía, Fredy Marcelo Céspedes, ex secretario de Haciendas del municipio de Aguaray, los gerentes de la firma MyP Servicios Especiales, Miltón Saavedra y Bruno Degoy; el titular de la empresa COMARFIL S.A, Matías Rossi y el encargado de la empresa Vera SA, Cristián Buczek, también fueron absueltos de los delitos cometidos.
Fueron al menos 161 caños valuados en cinco millones de dólares del Gasoducto GNEA los que faltaron para que la obra, realizada durante el Gobierno del ex presidente Mauricio Macri, terminara. Dicha emprendimiento se realizó en las inmediaciones del poblado de Aguaray, en el departamento de San Martín.
Comentarios recientes