Mientras se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria en Paraguay tras ser detenido con más de US$200.000, el exsenador Edgardo Kueider habló por primera vez, se despegó de las acusaciones y apuntó contra el kirchnerismo.

“Por fuera de lo de Paraguay, todas las denuncias que surgieron en la Justicia y en los medios aparecieron después de mi voto en la sesión por la Ley Bases”, indicó este miércoles en diálogo con radio Mitre al tiempo que aseguró: "La Justicia ya se encargará de demostrar que nada es cierto. Lo que pasa es que la Justicia está actuando de manera rara”.

Respecto del dinero con el que fue detenido, sostuvo que “no es plata negra, ni es plata de coimas” y afirmó que su expulsión de la Cámara Alta tras la apertura de una causa por contrabando de divisas fue “todo fue una maniobra del kirchnerismo”.

Edgardo Kueider y su secretaria fueron echados del lujoso departamento donde cumplían prisión domiciliaria en Paraguay

El kirchnerismo quería que caiga el Gobierno. Por eso me condenan a mí, porque yo impedí que se votara en contra esa ley (Bases) y por ende caiga el Gobierno. Eso es lo que no me perdona el kirchnerismo”, indicó, y aseguró que no siente que le nadie le haya soltado la mano porque "no hay nada ilícito y todo va a salir a la luz".

En relación a los videos que se difundieron donde se lo ve contando billetes, sostuvo que era dinero de gastos reservados de la provincia que administraba: "Son fondos lícitos y se usaron para lo que la ley establecía".

La Justicia rechazó el pedido de eximición de prisión del exsenador Kueider

LA DETENCIÓN DE KUEIDER

El senador entrerriano Edgardo Darío Kueider fue detenido en la madrugada del 4 de diciembre de 2024 en Paraguay cuando en un control policial le encontraron US$200.000 y $600 mil sin declarar.

La noticia fue confirmada por el director de Ingresos Tributarios del vecino país, Oscar Orué.

“En un control de rutina, a las 12:40 aproximadamente, el personal de la DNIT hizo un control de rutina en el puente internacional de La Amistad, que une Paraguay con Brasil, se verificó un vehículo que estaba ingresando en territorio paraguayo, se abrió el vehículo y se encontró unos paquetes. Se le preguntó a la persona, que informó que eran dólares”, indicó el funcionario.

Y detalló: “En el momento del procedimiento, el señor no colaboró en el sentido de informar para qué era, por qué traía, con qué fin, eso ya se va a determinar en el sumario administrativo”.

Mientras el dinero fue incautado por la Dirección de Ingresos Tributarios, Kueider quedó en libertad, se alojó en un hotel de Ciudad del Este y en la tarde del miércoles fue a declarar a la fiscalía.

"Vengo a hablar con el fiscal de turno, para manifestarle mi total inocencia", expresó Kueider ante los medios en la puerta de la sede judicial, y agregó: "No tengo que justificarlo, porque no era mío. Pero lo voy a aclarar. Ahora voy a dar mi versión al fiscal y que siga el proceso como corresponde".

Cuando ya casi estaba dentro de la fiscalía los medios le preguntaron si iba a hacer algún negocio. "Yo no", respondió mientras agitaba el índice de la mano derecha.

"Pusimos en conocimiento al embajador argentino en Paraguay [Guillermo Nielsen], pero ahora está a cargo de la fiscalía, que determinará si queda detenido o tiene inmunidad", indicaron desde Paraguay.

De raíz peronista, Kueider integra el bloque de Unidad Federal junto con Carlos Espínola y Alejandra Vigo. Fue el candidato que intentó imponer La Libertad Avanza para la estratégica comisión de Inteligencia y en sus votaciones acompañó al oficialismo. Es un aliado del oficialismo con vínculo con el asesor presidencial, Santiago Caputo.