Tras la muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años, el ministro de la Corte Suprema de la Nación, Ricardo Lorenzetti, se refirió a la vida del líder de la Iglesia Católica.
El cortesano habló desde Roma, Italia, y contó que estuvo presente en lo que fue la última aparición pública del sumo pontífice durante la Misa de Pascuas de este domingo.
“Fue muy emotiva la misa del domingo. Él apareció con la idea de dar un saludo final. Fue algo muy emotivo ante miles de personas del mundo”, remarcó.
“Es muy importante recordar su legado porque fue un Papa que no solo le habló a la cristiandad, sino a la humanidad”, indicó Lorenzetti, quien confirmó que tenía previstas reuniones en el Vaticano.
Sobre su vínculo con Francisco, comentó: “Para todos los que estamos en el tema ambiental fue un enorme apoyo. Hoy el cuidado del planeta es un tema importantísimo en todo el mundo. Sobre todo, la reorientación de la vida social, económica y política hacia un mundo más enfocado en lo humano y protección de la naturaleza”.
Y agregó: “El lenguaje del Papa es cuidado para tender puentes, no para cortarlos. El papa es un líder global y la tarea de él fue la de un liderazgo por encima de las disputas menores. Los enemigos que tenemos son muchos más grandes que el egoísmo”.
“Lo más importante que aprendí y vi de él es su sencillez, la austeridad y el desapego respecto de las cosas materiales; incluso en su entierro lo dejó saber. Solo queda lo que él representa, no importa los cargos ni la riqueza, lo que importa es la estatura moral que hay que lograr de un líder”, concluyó.
Comentarios recientes