Luego de que los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, propuestos por el presidente Javier Milei, fueran rechazados en el Senado de la Nación durante la noche del jueves, el integrante del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti, se manifestó sobre lo sucedido.

“Creo que más allá de las discusiones que puedan haber, lo cierto es que funcionan las instituciones. El Senado opinó y eso es respetable. Si uno analiza lo que se discutió ayer, se habló más del decreto que de los candidatos. Si uno suprime mentalmente el decreto, la situación de los candidatos hubiera sido distinta”, señaló en diálogo con radio Mitre.

Y agregó: “Lo primero que corresponde es dar tranquilidad a la población. La Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos. Estamos funcionando correctamente, se dictan sentencias, vamos a seguir haciéndolo más allá de todas las opiniones”.

El Senado rechazó las candidaturas de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo a la Corte Suprema

Respecto de los cuestionamientos a García-Mansilla por aceptar el cargo y asumir en comisión por decreto presidencial, el cortesano cuestionó la decisión del catedrático.

Cuando esta mañana se le preguntó si García-Mansilla debería renunciar , señaló: “Yo no puedo opinar porque son temas jurídicos. El doctor García-Mansilla es una persona honorable, está trabajando con nosotros y él es el que va a pensar sobre esto, es una decisión personal que él estará evaluando”.

Al tiempo en que se está a la expectativa sobre qué sucederá con el último integrante, Lorenzetti sostuvo que “nunca aceptaría ser designado por decreto”.

A su vez, remarcó que “la Corte no tiene ningún tema judicial para opinar y nosotros no damos opiniones de temas controvertidos por radio, nosotros tenemos que ver si hay un expediente y ahí opinamos”.