El gobierno de Javier Milei anunció una modificación a la Ley de Migraciones nacional, que busca dificultar el acceso a la residencia argentina por parte de los extranjeros, así como también, cobrar aranceles por los servicios públicos para no ciudadanos y aplicar deportaciones exprés ante la comisión de algún delito.
Según expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa este miércoles, las modificaciones a la ley 25.871 apuntan a endurecer el trato a los extranjeros, sobre todo en cuanto a quienes cometen delitos en el país, o aquellos que fueron condenados en sus naciones de origen.
De este modo, el portavoz de la Casa Rosada detalló que aquellas personas extranjeras que cuenten con sentencias firmes en otros países, o que se los encuentre cometiendo delitos en flagrancia, sobre todo en los pasos fronterizos, serán deportados inmediatamente por las fuerzas de seguridad federales.
En ese sentido, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, que también participó del anuncio de Adorni, indicó que buscan acortar los plazos de los procesos de apelación para las expulsiones a extranjeros que cometieron delitos dentro del territorio nacional.
Por otra parte, el comunicador libertario manifestó que se cobraran aranceles a quienes utilicen los servicios públicos de salud y no sean residentes. Además se les exigirá a los que visiten la Argentina que cuenten con un seguro médico que los avale en caso de que requieran de asistencia sanitaria.
Si bien, el Gobierno busca que la educación superior también sea arancelada para los inmigrantes, Adorni reconoció que se respetara la “autonomía de las universidades” que tienen la potestad de decidir sobre sus reglamentos internos.
Otro de los cambios principales a la normativa, es en los requerimientos para otorgar el Documento Nacional de Identidad (DNI) a los extranjeros que vivan en el país. “Van a ser más severos los requisitos para obtener la residencia permanente y la Ciudadanía argentina”, adelantó Adorni en su discurso ante la prensa.
“Quienes entren o permanezcan de forma irregular, no van a ser recompensados con la Ciudadanía, como ocurría hasta ahora”, remarcó el funcionario, que además indicó que la ciudadanía nacional se otorgará a quienes residan de manera continua durante dos años consecutivos en el país, sin haber abandonado el territorio nacional.
Comentarios recientes