En el marco de la causa que investiga la muerte del fiscal federal Alberto Nisman, el por entonces viceministro de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, se desligó de la responsabilidad de haber contaminado la escena del crimen en su caminata por el departamento de Puerto Madero, en donde se encontró el cuerpo del funcionario judicial.

A través de un escrito de 11 páginas, que elevó ante  el fiscal federal Eduardo Taiano, quien está a cargo de la investigación sobre las irregularidades cometidas tras la muerte del titular de la causa AMIA, ocurrida el 18 de enero de 2015. El actual senador por la provincia de Buenos Aires (PBA), indicó que: “Al arribar al departamento donde residía el Dr. Nisman me encontré con un escenario caótico”.

Causa Nisman: el exjefe de la Policía Federal pidió ser sobreseído

La responsabilidad de la preservación de la escena y de la conducción del procedimiento recaía exclusivamente en la Fiscal Fein”, sostuvo en su presentación judicial Berni, apuntando a la entonces fiscal Viviana Fein. Además, remarcó que fue al lugar con un “un propósito primeramente institucional y luego sanitario”.

El exfuncionario contó que esa noche estaba en su casa de la localidad bonaerense de Lima, cuando recibió el llamado de uno de los empleados del Ministerio de Seguridad de la Nación, Darío Ruiz, quien le informó que Nisman estaba muerto. “Ante la gravedad institucional y la ambigüedad de la información inicial, decidí trasladarme inmediatamente al Complejo Le Parc para obtener de primera mano información concreta sobre los hechos que estaban aconteciendo”, relató Berni.

Caso Nisman: un informe de la fiscalía ratificó que fue asesinado por investigar el encubrimiento del atentado a la AMIA

Si bien, Berni era uno de los hombres fuertes del área de seguridad de la Nación, nunca quedó en claro porque acudió ese día al departamento en donde se encontraba muerto Nisman. De hecho, se logró establecer que desde el lugar entabló al menos 30 llamadas con la por entonces, presidenta Cristina Kirchner, quien era investigada por el fiscal en el marco de la causa del Memorándum con Irán.

“Al arribar al departamento donde residía el Dr. Nisman me encontré con un escenario caótico. La madre del fiscal Nisman, su tía y un médico personal ya habían ingresado previamente al departamento, movidos por la desesperación lógica de un familiar que busca respuestas inmediatas. Posteriormente, y a solicitud de ellos, había arribado el médico de Swiss Medical, todo ello antes de la intervención de las fuerzas de seguridad. Es evidente que el departamento ya había sido transitado antes de que pudiera establecerse un control formal”, explicó el exministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.