El expresidente Albero Fernández volvió este viernes a los tribunales de Comodoro Py para declarar en el marco de la causa conocida como "Seguros".

Llegó al mediodía para presentarse ante el juez Sebastián Casanello para ampliar su indagatoria en el proceso judicial en el que está imputado por administración fraudulenta y llevar adelante negociaciones incompatibles con la función pública.

La acusación se basa en un decreto firmado por Fernández durante su mandato en paralelo a 45 contratos y 25 intermediarios de Seguros que hicieron negocios en ese período.

Luego de su presentación, el magistrado deberá decidir si lo procesa o no.

Causa Seguros: el juez Casanello fue sorteado para reemplazar a Ercolini

LA CAUSA

El 2 de diciembre de 2021 se publicó en el Boletín Oficial un decreto firmado por el entonces presidente Alberto Fernández donde se dispuso que a través de la firma "Nación Seguros S.A." -quien gestionaba Alberto Carlos Pagliano-, y mediante un convenio interadministrativo, todas las jurisdicciones y entidades que se encontraban dentro del artículo 8 de la Ley N° 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional tenían que implementar la contratación de pólizas de seguros.

Así fue que se habilitó a que otras aseguradores en forma de coaseguro pudieran participar de las contrataciones y que gran parte de ellas contaran con intermediarios aunque no fuera necesario.

Entre los intermediaros que cobraron grandes comisiones se encuentran Oscar Alberto Castello y Héctor Martínez Sosa, vinculado a la empresa 'Bachalier S.A.' y esposo de la secretaria de Fernández.

Por su parte también están señalados Pablo Andrés Torres García, frente a 'TG Brokers', y la empresa San Ignacio Sociedad de Productores Asesores de Seguros S.A., quienes intermediaron en una póliza de la ANSES.