La Justicia levantó el secreto de sumario en la investigación sobre presuntas irregularidades en la compra de fármacos por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), abriendo el acceso a declaraciones, registros de countries y peritajes telefónicos.
La causa, a cargo del juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, investiga si hubo retorno de dinero en contrataciones con la droguería Suizo Argentina, proveedor privilegiado en un esquema de compras directas por necesidad médica. Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem son mencionados en los expedientes, aunque aún no están imputados.
La denuncia fue presentada por el abogado Gregorio Dalbón, y se basa en audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Andis, donde se detalla cómo se habría repartido dinero por sobreprecios. Los archivos se difundieron públicamente el 22 de agosto en el canal Carnaval Stream. A raíz de esto, se aceleró la causa y se ordenaron peritajes para verificar su autenticidad.
La defensa de Suizo Argentina pidió anular los audios, alegando que ya hubo una causa archivada por los mismos hechos, invocando el principio de “ne bis in idem”. Sin embargo, la organización Poder Ciudadano se opuso y la Justicia sigue adelante.
Otro testimonio clave fue el de Fernando Cerimedo, fundador de La Derecha Diario, quien ratificó ante el fiscal que Spagnuolo le mencionó a Milei y Menem, y expresó su malestar por quedar fuera del negocio.
La investigación también incluye allanamientos a propiedades, apertura de cajas de seguridad y análisis de los registros de ingreso a barrios privados como Isla de Nordelta, Altos de Campo Grande y El Paso Country Club. Allí residen varios de los implicados, entre ellos Spagnuolo y Garbellini.
Además, se incautaron correos electrónicos laborales y servidores de Suizo Argentina, cuyas facturas y contratos ya están bajo análisis de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), en busca de posibles sobreprecios y maniobras irregulares.
La decisión final sobre la validez de los audios será clave para el futuro de la causa.
Comentarios recientes