
¿Cuál es el escenario para introducir y posibilitar el concepto de abogacía pública?
Algunas notas sobre neoliberalismo, democracia y Estado por los abogados del Estado Guido Leonardo Croxatto y David Kronzonas.
Algunas notas sobre neoliberalismo, democracia y Estado por los abogados del Estado Guido Leonardo Croxatto y David Kronzonas.
Antonella Biglieri, docente de DDHH y Class Actions en la Facultad de Derecho (UBA), repasa la historia de las acciones de clase en el Derecho y su jurisprudencia.
El abogado Juan Fernando Gómez a cargo de la Diplomatura de Promoción y Protección de los Derechos del Animal explica los alcances de una perspectiva legal que sigue creciendo.
El abogado Bruno Arenzo es especialista en cryptoactivos, smart contracts, deportes electrónicos y tecnología aplicada al derecho.
La abogada Paula Ojeda es la impulsora del primer cambio en un club de fútbol al impulsar el departamento contra la violencia de género. El caso del colombiano Sebastián Villa expone a Boca. La opinión para Tiempo Judicial.
El abogado especializado en Delitos Informáticos y Protección de Datos explica para Tiempo Judicial las novedades de los cibercrímenes y su articulación internacional.
El abogado y profesor en Ciencias Jurídicas, Juan Marcelo Gavaldá, hace un análisis de la tramitación del amparo por mora en los distintos fueros y formula propuestas para mejorar la eficacia de esta figura.
El juez Mariano Borinsky, integrante de la Cámara Federal de Casación Penal, realizó un detallado análisis de las Supremas Cortes en varios países y en las provincias argentinas.
El abogado especialista en derecho de salud hace un análisis de los alcances de la Ley de Reproducción Asistida y de las figuras de "maternidad subrogada" aún sin un marco regulatorio específico.
Comentarios recientes