
Condena de 5 años de prisión por la quema intencional de pastizales
Fue la justicia cordobesa quien investigó el hecho y encontró culpable a un hombre por la quema de al menos 30 mil hectáreas en el norte de la provincia.
Fue la justicia cordobesa quien investigó el hecho y encontró culpable a un hombre por la quema de al menos 30 mil hectáreas en el norte de la provincia.
El año pasado se dio un récord de incendios en las islas del Delta del Paraná, en la provincia de Entre Ríos, uno de los tantos conflictos ambientales que viene sufriendo el país, y las causas judiciales aún continúan con su marcha a sus tiempos. Antes de la feria judicial, la Corte Suprema de Justicia […]
Marchas contra la iniciativa oficial de explotación petrolera, amparos y decisiones judiciales que van tomando forma en pleno verano. Los detalles de un debate ambiental que dará que hablar.
La Cámara Federal de Tucumán confirmó el procesamiento de dos responsables de ingenios azucareros por el delito de contaminación ambiental de tres ríos en Santiago del Estero.
Revocando un fallo anterior, el tribunal sobreseyó a ocho integrantes de la comunidad mapuche acusados de usurpar tierras en la provincia rionegrina en 2019.
Con el voto de tres ministros, la CSJN falló a favor de dos empresas en conflictos medioambientales en la provincia de Santa Cruz. Los detalles.
El ministro de la Corte reunió a jueces y fiscales para replantear los nuevos desafíos ambientales en un tiempo de cambios necesarios para la lucha ecológica de la mano del derecho.
Con rumores de "cisne negro" en los mercados, este fenómeno involucra a gran parte de los ministerios de gobierno. Qué implica el DNU y la emergencia.
Desde hace más de diez años que el pueblo de Andalgalá lucha contra la megaminería. El caso pasó por la Corte Suprema y volverá porque la Corte provincial declaró inconstitucional una ordenanza que prohíbe la megaminería a cielo abierto en la localidad catamarqueña.
Comentarios recientes