
El coronavirus afectó el servicio de justicia
Decía mi abuela que “no hay mal que por bien no venga si se aprovechan las circunstancias”. La frase, no por recurrente, puede estar describiendo una enorme realidad.
Decía mi abuela que “no hay mal que por bien no venga si se aprovechan las circunstancias”. La frase, no por recurrente, puede estar describiendo una enorme realidad.
A través de un comunicado, el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, volvió a al su voz en defensa de sus profesionales reiterando los lineamientos de su comunicado del último 23 de Marzo, donde “manifiesta su absoluto repudio a la divulgación de una supuesta conversación entre una letrada y su cliente” en el marco de […]
Un abogado planteó pedidos de nulidad ante la AFIP y el Estado Nacional por entender que los “servicios profesionales” que él ejerce no tienen la obligación de aceptar el pago con tarjetas de débito de sus clientes. La jueza Cecilia de Negre, titular del Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal n.° 8, dictó hoy […]
Mediante el decreto 1077/2017, el gobierno promulgó hoy en el Boletín Oficial la ley 27423 que regula los honorarios profesionales de abogados, procuradores y auxiliares de la Justicia Nacional y Federal, sancionada el 30 de noviembre por el Congreso. La norma regula el contrato de honorarios y pacto de cuota litis, establece que la renuncia anticipada de honorarios y […]
Como anticipo este medio, la Cámara de Senadores aprobó la nueva ley de honorarios para abogados a la medianoche del 29 de noviembre en una sesión histórica para todos los abogados del país. Igualmente, se aguarda la reglamentación sujeta a cada provincia que puede adherir al régimen nacional. Mirá el proyecto aprobado. La norma prevé […]
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley de honorarios para abogados, procuradores y auxiliares de la justicia nacional y federal. Ahora deberá ser tratado nuevamente en el Senado de la Nación. Gran expectativa en los colegios de abogados del país por una normativa que amplia sus derechos y el de sus clientes. El proyecto […]
La justicia declaró inconstitucional la reforma que eliminó la exigencia del título de abogado para los estamentos de diputados, senadores y académicos que integran el Consejo de la Magistratura. De esta manera, pese a que el fallo podría llegar hasta la Corte Suprema para su definición, el consejero Ruperto Godoy dejaría su cargo por no tener título […]
Comentarios recientes