
Diagnóstico de la situación penitenciaria: 11 mil detenidos
En el marco de la emergencia penitenciaria que rige desde 2019, la PPN realizó un relevamiento en todas las cárceles federales del país sobre condiciones de detención.
En el marco de la emergencia penitenciaria que rige desde 2019, la PPN realizó un relevamiento en todas las cárceles federales del país sobre condiciones de detención.
El informe de los primeros seis meses del año mostró una baja de la sobrepoblación penitenciaria en los penales federales de todo el país con altos índices de presos vacunados.
La reducción no alcanzó para descomprimir la situación crítica de alojamiento en que se encuentra el sistema penitenciario federal con más del 90% de su capacidad colmada hace cuatro años.
En abril del año pasado, al inicio de la pandemia, había 139 personas alojadas en centros no penitenciarios de C.A.B.A.. Hoy, la cifra ascendió a 647 personas en alcaldías, un 465 por ciento más. ¿Por qué?
Los organismos anunciaron que hubo un incremento de presos y de prisiones preventivas, mientras que casi la mitad de los hisopados realizados dieron positivos y ya hubo 19 presos fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Así lo revela un informe de tres organismos estatales sobre un relevamiento en cárceles federales y bonaerenses donde hay detenidas más de 60 mil personas.
Así lo reveló un informe de la Procuración Penitenciaria que evidencia el abuso de las prisiones preventivas por parte del poder judicial.
Comentarios recientes