La Procuración Penitenciaria de la Nación publicó su informe sobre el primer semestre llamado "Las cárceles en números". En dicho documento, se plasmaron varios aspectos que se monitorean con la finalidad de entender las principales características sociodemográfica de la población carcelaria y desarrollar nuevas herramientas que colaboren con mejoras para las personas privadas de su libertad.

El primer dato para destacar es que hubo un descenso de ingresos en los penales federales. Si bien es un dato alentador, cabe recordar que el sistema carcelario está funcionando hace bastante tiempo al límite de su capacidad. Más del 90% de los lugares previstos están ocupados según el informe de la PPN al que accedió Tiempo Judicial y publica en su totalidad.

Al respecto, se especificó que había en el Sistema Penal Federal e institutos de menores en Capital Federal hasta el 25 de junio 10707 varones; 650 mujeres, 19 mujeres trans, 1848 personas extranjeras. Entre ellas 5624 son las personas procesadas, lo que indica que casi la mitad no tiene condena firme.

También fueron señalados otros aspectos negativos del sistema carcelario. En los seis primeros meses se denunciaron 116 hechos vinculados con torturas, maltratos, fallecimientos y medidas de fuerza. Hubo 77 episodios, 62 individuales y 15 colectivos, de violencia con una o varias víctimas.

Crédito: PPN.

A raíz de los hechos acontecidos, hubo al menos 59 medidas de fuerza por parte de la población carcelaria para que sus reclamos sean visibilizados, 52 individuales y 7 colectivas. Entre los reclamos más recurrentes se destacaron los problemas con la alimentación, la educación, la tortura, malos tratos, la requisa y el aislamiento.

Claramente, otro de los ejes que se investigaron fueron los contagios de coronavirus en las instituciones. En total, hubo 926 contagios: 182 contagios en Centros de detención de la Policía CABA, 12 contagios en institutos de menores de CABA y 732 contagios en el Servicio Penitenciario Federal.

“Entre marzo de 2020 y junio de 2021 se produjeron 23 muertes por Covid-19 en el SPF,7 de ellas durante el primer semestre de 2021”, aclaró el informe y por último recomendó la pronta vacunación de la población carcelaria, que siempre se encontraron con un sistema médico deficiente para responder a la pandemia.