El juez cuestionó duramente al Gobierno de Cristina Kirchner tras ser removido de una de las salas de la Cámara de Casación Penal, en medio de la polémica por el tribunal que debe fallar por el pedido de inconstitucionalidad del Memorándum de Argentina con Irán por el atentado a la AMIA hace más de 20 años.

 

Cabral es el juez titular del Tribunal Oral en lo Criminal N° 9 de la Capital Federal. En diálogos radiales, manifestó que hubo una "política de atropello y manipulación" contra los magistrados impulsada por el gobierno de Cristina Kirchner.

 

"Los únicos lugares en los que los jueces transitorios no son jueces son la Argentina y Venezuela, país que tiene el 90 por ciento de jueces subrogantes", advirtió Cabral, quien volvió a cuestionar duramente su desplazamiento de la Sala I de Casación, en junio, cuerpo que debe fallar sobre la constitucionalidad del pacto con Irán en torno al atentado a la AMIA.

 

Cabral, integrante del Consejo de la Magistratura, adelantó que planea presentar un proyecto para que quienes puedan subrogar sean jueces titulares y eliminar así cualquier "tipo de vulnerabilidad" en esos magistrados a la hora de emitir sus resoluciones.

El magistrado denunció, en declaraciones a Radio América, que lo grave aquí es que "los jueces que tenían que decidir" en relación a ese acuerdo "fueron de distintas maneras manipulados para ser desplazados".

"Con todo respeto por quienes se han desempeñado en estos años como subrogantes, en la inmensa mayoría personas que se han esforzado y han puesto todo de sí para cumplir esta tarea, también tienen intereses en llegar a tener una designación titular", señaló. E insistió en que "para evitar esto, porque son personas que hasta están concursando, tienen que ser jueces titulares".

 

Por otro lado, apuntó contra el hasta hace unos días secretario de Justicia, Julián Alvarez, por haber impedido que se realicen las verdaderas reformas" que necesita el sector. Por último, cargó contra lo ocurrido esta semana con otro juez, el Dr. Juan Carlos Gemignani -integrante de la misma sala- fue también removido de esas funciones. "Lo grave es que el Gobierno pretenda manipular en cualquier circunstancia porque no existe ninguna posibilidad, ningún argumento para haber fallado en la forma que se hizo", disparó.