Tanto el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, como el vicejefe Diego Santilli lanzaron duras críticas a los grupos de trabajadores del subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires porque realizaron medidas de fuerza lo que les generó la detención de 16 metrodelegados que cortaron las vías del subte.
El jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta salió a defender el accionar de la Policía de la Ciudad y advirtió: "Vamos a seguir actuando así". Larreta remarcó que la protesta de los metrodelegados es "inentendible" porque, según el fallo de la Corte Suprema, "no son un gremio oficial".
El Jefe de Gobierno cruzó a Néstor Segovia, quien defiende la legitimidad de los metrodelegados, al enfatizar: "El paro es ilegal porque el gremio es ilegal". También remarcó la diferencia entre la protesta genuina del paro y cortar las vías: "Una cosa es un paro y otra cosa es cortar el servicio", indicó en radio Mitre.
Sobre el conflicto que encabezan los metrodelegados en reclamo por el acuerdo paritario que firmó la UTA (15,2%), Larreta sostuvo que tras el fallo de la Corte Suprema contra la asociación liderada por Néstor Segovia "cuando paran los sancionamos y les descontamos el sueldo".
"La policía actuó con firmeza, actuó bien y los sacó (a los metrodelegados)", destacó Larreta el operativo policial en las vías de la estación Las Heras de la línea H de subte.
En la misma línea, Santilli calificó al corte como "ilegal" porque "el servicio no se puede bloquear ya que hay una paritaria vigente y funciona". El funcionario porteño afirmó que en el subte "seguiremos trabajando para que el servicio se preste de acorde a la calidad cómo lo estamos haciendo".
Por ello, insistió: "Hay que hacer cumplir la ley. Tenemos una paritaria firmada desde abril que está vigente y funciona. Hay un fallo de la Corte Suprema que nos dice que debemos sentarnos con la Unión Tranviaria Automotor para acordar la paritaria, cosa que se ha hecho y está firmada. Entonces por eso, hacer un corte ilegal".
Consultado si habrá despidos a los trabajadores, Santilli contestó que "hay un procesos de sanciones que ya están funcionando y esperamos que Sbase siga en esa línea. Cortes ilegles no podemos aceptar".

Comentarios recientes