Alejandro Carrió, abogado de Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, expresó que no “los sorprendió el fallo de la Corte Suprema porque hacía días se venía hablando de una solución que se filtraba como salomónica o intermedia, pero que de salomónica e intermedia tiene bastante poco".
Carrió advirtió que hay “gran cantidad de jueces que ahora quedan en una situación de tembladeral” en declaraciones a Radio Mitre en la cual agregó que hay “jueces trasladados que no concursaron para el cargo que están ocupado hay alrededor de arriba de 30, 40”, sumó al respecto el especialista en derecho constitucional sobre las repercusiones que tendrá en el resto de los jueces que fueron trasladados en años anteriores.
"La Corte toma páginas y páginas y páginas para tratar de explicarnos que aunque hace dos años dijo que la situación expresa de Bruglia no necesitaba un nuevo procedimiento de designación, ahora sí lo necesita... cuando usted necesita páginas y páginas para explicar algo, es porque eso que quiere explicar no se sostiene", criticó Carrió a los cuatro jueces que cambiaron de posición sobre la acordada dictada en 2018 sobre el traslado de Bruglia.
Este caso es diferente porque no fue un planteo administrativo del juez como en 2018 sino un amparo de ambos jueces federales cuestionado una resolución del Consejo de la Magistratura de la Nación que cuestionó sus traslados y ocho más realizados en los últimos años. "Me hubiera gustado que al menos lo dijeran expresamente, que hicieron una mala interpretación en 2018", admitió.
Por último, apuntó contra el Consejo de la Magistratura, que deberá abrir un nuevo concurso para que surjan dos postulantes definitivos para ocupar sus cargos, y aseguró que es un órgano “terriblemente politizado” que “funciona muy mal”.
Comentarios recientes