Este jueves, se confirmó que el Gobierno no logró llevar a cabo la idea de tratar mañana en el Senado de la Nación el pliego de Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.

Al no contar con el apoyo del peronismo y los bloques más dialoguistas, el oficialismo tambaleaba incluso en poder lograr el quórum necesario, por lo que se descartó convocar a sesión en la Cámara Baja y tuvo que ceder.

De esta manera, y al acortarse los tiempos para nombrar por decreto, se empiezan a confirmar los rumores de "Plan B" y descartar a tanto a Lijo como a Manuel García-Mansilla para ocupar una silla cortesana.

Guerra Judicial | La Corte Suprema rechazó el planteo de la Asociación de Magistrados y la Defensoría y ratificó el fallo "Levinas"

Al momento, los nombres que suenan más fuerte para ocupar las vacantes son los del exjuez Ricardo Rojas, Ricardo Ramírez Calvo, cercano García-Mansilla; Carlos Laplacette, del estudio Cassagne, y Alberto Bianchi, constitucionalista y socio de Santiago Castro Videla, el segundo Procurador General del Tesoro.

A su vez, no se descarta que también sea postulada una mujer, que si bien el Gobierno ya tendría el nombre no se difundió.