
Taller especializado sobre crímenes complejos en el sistema acusatorio
El “Proyecto de Reforma de la Justicia Argentina” es apoyado por la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia de los Estados Unidos.
El “Proyecto de Reforma de la Justicia Argentina” es apoyado por la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia de los Estados Unidos.
El gremio de los empleados judiciales cuestiona que la implementación del sistema acusatorio mejoró aspectos del proceso penal pero se complejizaron las condiciones laborales con extensas jornadas de juicio y malas condiciones edilicias y de insumos en la Justicia.
A 4 años del sistema acusatorio en Salta y Jujuy, el titular de AFFUN habló con Tiempo Judicial de sus ventajas, del rol de la víctima en el proceso y la respuesta rápida a la comunidad.
Los anuncios generaron diferentes reacciones de los actores judiciales que están a la expectativa de tener voz en los cambios que se avecinan para el mundo jurídico. Cautela de la Corte, crítica de los jueces, el gremio y los abogados.
Los fiscales y jueces que lo llevaron adelante cuentan los pros y contras, las investigaciones realizadas y las condenas logradas por delitos federales complejos.
Un tribunal federal de esta provincia condenó a una persona por traficar 400 kilos de estupefacientes en una zona limítrofe.
Las modificaciones que anunció Alberto Fernández y su impacto en el escenario judicial. Los cambios que ya comenzaron a gestarse.
El secretario general del gremio de los empleados judiciales desde hace 25 años recibió a Tiempo Judicial en su particular despacho de la sede del sindicato en la calle Venezuela donde el peronismo y la justicia tienen un lugar preponderante. Sobre la Corte Suprema, señaló que "cada Gobierno vino con su papelito, Kirchner y Alfonsín […]
La Dra. Stella Maris Martínez tiene un larga trayectoria en la justicia y como defensora. Ingresó al Poder Judicial de la Nación en marzo de 1975 en Juzgado de Instrucción N° 4. Su primer cargo fue como Defensora Oficial de Pobres, Ausentes e Incapaces del Fuero Criminal y Correccional entre 1988 y 1993. Desde 2006 […]
Comentarios recientes