"Pensamos en convertirlo parte de la cooperación Sur-Sur", dijo hoy el secretario general de la Conferencia de Ministros de Justicia Iberoamericanos (COMJIB), Arkel Benítez Mendizábal, sobre Justicia 2020, en el marco de una reunión con ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano.
Justicia 2020 es un paquete de medidas anunciadas por el gobierno nacional dirigidas al poder judicial con el objetivo de edificar un sistema cercano, moderno y transparente. El plan contiene más de 100 iniciativas desarrolladas en sus siete ejes principales: penal, civil, institucional, acceso a la justicia, gestión, derechos humanos y justicia y comunidad. Las iniciativas van desde la inclusión de las poblaciones vulnerables hasta el combate de la criminalidad organizada.
“Estamos interesados en apoyar la estrategia de crear una política de Estado en materia de justicia que tiene a la sociedad como centro”, afirmó Benítez Mendizával. Y agregó: "El plan tiene muchos elementos para convertirlo en un producto de exportación.”
De la reunión participaron también la coordinadora general del organismo, Luz Entrena Vázquez, la subsecretaria de Acceso a la Justicia, Maria Fernanda Rodríguez, y el titular de la Dirección Nacional de Cooperación Internacional Jurídica y en Sistemas Judiciales del Ministerio, Eugenio Curia.
Comentarios recientes