Esta semana se celebró en la Ciudad de Buenos Aires la reunión del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Fiscales (IAP) y Juan Bautista Mahiques consiguió el apoyo de procuradores y magistrados de todo el mundo que avalaron que renueve la presidencia por otros tres años.
Mahiques, fiscal general de CABA, es el primer presidente latinoamericano de la IAP y el comité se renovará en la conferencia anual de septiembre en Singapur.
“La Asociación Internacional de Fiscales es la única que reúne a gran parte de los fiscales del mundo. Hoy tiene más de 353.000 socios, entre procuradores generales, oficinas de fiscales generales y socios individuales”, señaló.
Posee una red de 179 organismos de todo el mundo, entre los que hay 131 fiscalías, 41 asociaciones de fiscales y 7 organizaciones internacionales.
“La verdad que fue una sorpresa. Un orgullo que ahora me vuelvan a elegir para otros tres años. Me parece muy importante para el país. No es un dato menor que un argentino esté presidiendo una organización como esta, que es un órgano consultivo en Naciones Unidas”, remarcó.
Y detalló: “Nuestra región tiene problemas muy distintos a los de los fiscales de Estados Unidos, de Europa, incluso de Asia. Hemos sufrido el asesinato de más de 25 fiscales el año pasado. Mostrar ese problema en una asociación mundial para que el resto de los procuradores generales del mundo lo comprendan y quieran ponerse a disposición para ayudar, para mí fue el principal objetivo del primer mandato”.
En referencia a los proyectos que se esperan concretar en el futuro, entre los que se encuentra una plataforma que conecte en tiempo real a todas las fiscalías especializadas del mundo, indicó que "le va a permitir a fiscales de determinada especialidad -digamos cibercrimen, narcotráfico- tener un espacio para poder intercambiar información evitando cualquier tipo de burocracia. No es fácil porque cada país tiene su legislación, pero estamos trabajando hace dos años".
Comentarios recientes