Este jueves, la Justicia rechazó la posición de querellante del Ministerio de Salud de la Nación en la causa que investiga las decenas de muertes por el fentanilo contaminado utilizado en distintos hospitales del país.

La medida se tomo a raíz de que desde la fiscalía se está en pleno proceso para determinar si desde los organismos de control existieron fallas, connivencias o hasta complicidades con los laboratorios.

Desde la Justicia señalaron que hay un potencial “posición contradictoria en el proceso, dadas las eventuales responsabilidades de funcionarios públicos del Poder Ejecutivo Nacional”.

Este miércoles por la noche, la causa tuvo importantes novedades tras la confirmación de la detención de Ariel García Furfaro y varios de sus familiares, todos vinculados al laboratorio HLB PHARMA.

La Justicia federal de La Plata ordenó allanamientos en los laboratorios que fabricaban fentanilo contaminado

LAS DETENCIONES

Mientras continúan las investigaciones en la causa por el fentanilo contaminado que provocó hasta el momento más de 90 muertes en la Argentina, se detuvo al empresario Ariel García Furfaro.

La orden fue firmada por el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, que también ordenó allanamientos que incluyen a técnicos y accionistas de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo.

García Furfaro se entregó el miércoles por la noche luego que también fueran detenidos sus hermanos, Diego y Damián, parte también de la empresa.

Llegada casi la medianoche se conoció que Nilda Furfaro, madre de Ariel, accionista y actual vicepresidenta de HLB, también había sido detenida.

Los procedimientos fueron llevados a cabo por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA).

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió a las detenciones.

"Este es Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio del fentanilo contaminado. El último que faltaba, detenido. Ser amigo del poder kirchnerista no te salva", señaló en sus redes sociales.

El Cuerpo Médico Forense determinó que el fentanilo contaminado fue “nexo causal directo” en la mayoría muertes