
Tragedia de Once: la Corte Suprema rechazó recurso de un empresario que seguirá preso en su domicilio
Cirigliano, al momento de la Tragedia de Once, era el titular de la empresa Trenes de Buenos Aires, la concesionaria del ex ferrocarril Sarmiento.
Cirigliano, al momento de la Tragedia de Once, era el titular de la empresa Trenes de Buenos Aires, la concesionaria del ex ferrocarril Sarmiento.
La CSJN decidió sobre causas de Cristina Kirchner, Ricardo Echegaray, Máximo Kirchner, Julio De Vido y también sobre Lázaro Báez entre otros imputados en causas de corrupción.
A partir de hoy, las defensas de los acusados y también la fiscalía pueden apelar las decisiones del TOF2. Esta decisión la revisa la Cámara Federal de Casación Penal.
Los acusados fueron absueltos en septiembre del año pasado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Resistencia de la megacausa denominada “Lavado I”.
El caso policial abrió una investigación que podría ser la punta de un iceberg de un entramado político, policial y judicial.
Por un lado, la Corte Suprema rechazó los recursos en la causa por la obra pública "Vialidad" y el TOF 7 decidió avanzar en el inicio del juicio oral por la causa "Cuadernos".
El juez Julián Ercolini favoreció a la vicepresidenta, a exfuncionarios y a supuestos pagadores de coimas que ya están elevados a juicio por otros hechos en esta misma parte de la investigación de corrupción.
Tras 13 horas de audiencia, el tribunal confirmó la condena por corrupción durante su etapa como gobernador pero bajó las penas de 12 a 8 años de cárcel junto a otros ex funcionarios.
El diputado nacional Luis Petri presentó un proyecto para eliminar las salidas transitorias y las rebajas de penas a los condenados por corrupción.
Comentarios recientes