
Mena: “Es necesaria una reforma judicial profunda”
El viceministro de Justicia afirmó que la resolución dictada por la Corte Suprema fue política y retomó la avanzada para realizar una "reforma judicial profunda".
El viceministro de Justicia afirmó que la resolución dictada por la Corte Suprema fue política y retomó la avanzada para realizar una "reforma judicial profunda".
El viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, habló en la audiencia ante el TOF8 por la causa Memorándum con Irán en la cual destacó que “las alertas rojas de los iraníes están vigentes y por eso no necesitamos una pericia que diga que no hay prejuicio”.
El fiscal Colombo fue criticado por Mena tras su dictamen de esta semana y se espera en el mediano plazo la decisión del TOF8 sobre el futuro de la causa.
Según Mena y Soria, espadas judiciales del Gobierno Nacional existen documentos que probarán la participación directa del ex presidente y la ex ministra de seguridad en el conflicto con Bolivia.
Tras la carta del ex presidente, varios funcionarios cuestionaron a Macri y señalaron que busca “victimizarse porque teme que se haga Justicia” en la causa Correo Argentino. ¿Qué dijeron?
El secretario de Justicia dijo que estuvo 6 años procesado en una causa que considera que está "viciada" por la relación que mantuvieron los jueces que intervinieron en la causa con el ex presidente Mauricio Macri.
Luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que sostuvo una incidencia del gobierno nacional en la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires varias voces se alzaron en su contra.
Las opiniones de Alberto Fernández sobre el Poder Judicial despertó críticas y apoyo por distintos referentes de la justicia.
Así lo aseguró el viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, en la vuelta de la feria judicial en el Poder Judicial donde habló de la Corte Suprema, de la Reforma Judicial, de la Justicia, del aborto y del lawfare.
Comentarios recientes