El Gobierno imputó por presunta cartelización a empresas de medicina prepaga debido a los aumentos que aplicaron por encima de la inflación entre diciembre del año pasado y abril de 2024.
La medida tomada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia fue anunciada este jueves por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa.
"La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia imputó por presunta cartelización a las empresas de medicina prepaga, a la Unión Argentina de Salud y a Claudio Belocopitt. A partir de ahora, las firmas del sector imputadas tienen 20 días hábiles para formular su descargo y ofrecer pruebas para desvirtuar las conductas imputadas", indicó Adorni.
Y detalló: "Las empresas alcanzadas son Galeno, Hospital Británico, Hospital Alemán, Medifé, Swiss Medical, Omint, OSDE, la confederación Unión Argentina de Salud (UAS), y Claudio Belocopitt, que en ese entonces ejercía el doble rol de presidente de Swiss Medical y de la UAS".
"En abril, el Ministerio de Economía intervino dictando una medida de tutela anticipada que obligó a las empresas del sector a retrotraer los precios de los planes de salud a los vigentes en diciembre, y dictaminó que los aumentos no podrán ubicarse por encima de la inflación", agregó.
Comentarios recientes